El sector hotelero está experimentando una transformación profunda, impulsada por la evolución de las preferencias de la Generación Z. Como la generación más comprometida con la sostenibilidad hasta la fecha, los viajeros de la Gen Z no solo son conscientes de los desafíos medioambientales y sociales, sino que buscan activamente alojamientos que se alineen con sus valores.
El 87 % de los viajeros de la Generación Z está dispuesto a pagar más por opciones sostenibles si con ello puede contribuir de forma positiva. El mensaje es claro: la sostenibilidad forma parte esencial del proceso de decisión.
La Generación Z ha crecido con una conciencia aguda sobre el cambio climático y un firme compromiso por reducir su huella de carbono, incluso cuando viaja. Esta mentalidad se traduce en una clara preferencia por aquellos hoteles que adoptan medidas sostenibles concretas y visibles: uso de energías renovables, eliminación de plásticos de un solo uso, optimización del consumo de agua y energía, y apuesta por una alimentación local y sostenible.
Pero para la Gen Z, la sostenibilidad es solo una parte de la ecuación. Las prácticas empresariales éticas, el trato justo a los empleados y una implicación real con la comunidad también influyen en su percepción de marca. Buscan hoteles que no solo minimicen su impacto negativo, sino que generen un cambio positivo. Eso implica apoyar las economías locales, tratar a las personas con justicia y ser transparentes con sus prácticas.
La transparencia lo es todo. Los hoteles que comuniquen con honestidad y autenticidad—compartiendo tanto sus logros como los aspectos en los que aún pueden mejorar—se ganarán la confianza y la fidelidad de esta generación socialmente comprometida.
Cómo atraer a los viajeros de la Generación Z con experiencias alineadas con sus valores
Ante unas expectativas en constante evolución, los hoteles deben adaptar su enfoque para captar y fidelizar a esta nueva generación de viajeros.
Una de las estrategias más eficaces es ofrecer promociones exclusivas alineadas con sus valores. Por ejemplo, algunos hoteles ya aplican descuentos a quienes eligen medios de transporte sostenibles, como el tren o el coche compartido. Otros lanzan paquetes que incluyen experiencias locales responsables, reforzando el vínculo con la cultura y la comunidad del destino. Además, incentivar estancias más largas a través de beneficios especiales fomenta un turismo más pausado y consciente.
Para maximizar el impacto de estas iniciativas, es fundamental destacar las propuestas sostenibles directamente en la web del hotel mediante capas personalizables. Estas Layers permiten que cada visitante descubra de forma directa las opciones sostenibles disponibles desde incentivos para desplazamientos ecológicos hasta actividades de bajo impacto o certificaciones medioambientales según su comportamiento o preferencias. Este nivel de personalización no solo mejora la visibilidad, sino que también incrementa la implicación de los viajeros con conciencia medioambiental.
Layer del Hotel Montparnasse Alésia que promueve estancias sostenibles
¿Qué certificaciones de sostenibilidad hotelera generan mayor confianza en los huéspedes?
Cada vez más hoteles entienden que la transparencia es clave en sus esfuerzos de sostenibilidad. Certificaciones como Green Key, EarthCheck o B Corp han dejado de ser una mera formalidad para convertirse en señales de confianza fundamentales en el proceso de decisión de los viajeros.
Por ejemplo, establecimientos como el Hôtel des Marronniers muestran estas certificaciones de forma destacada para demostrar su compromiso con la responsabilidad ambiental y social. Incluir estos distintivos ya sea en la web del hotel, en páginas de reserva o en elementos visuales en el propio establecimiento ofrece a los viajeros la tranquilidad de que la sostenibilidad va mucho más allá de una estrategia de marketing. Estas certificaciones ayudan a identificar hoteles que cumplen con estándares internacionales reconocidos en materia de sostenibilidad.
Generar confianza a través de la transparencia: destacar las eco-certificaciones para promover estancias sostenibles
Por qué el GEO importa: conectar con los viajeros de la Generación Z allí donde planifican
A medida que evoluciona la forma en la que los viajeros buscan y planifican, optimizar la presencia digital de los hoteles va mucho más allá del SEO tradicional. Aquí es donde entra en juego el GEO (Generative Engine Optimization).
Con el auge de herramientas de IA como ChatGPT, Google Gemini o Bing AI, cada vez más viajeros —especialmente los nativos digitales de la Generación Z— formulan preguntas conversacionales como “¿Cuáles son los hoteles más sostenibles en París?” o “¿Qué hoteles apoyan a las comunidades locales en Lisboa?”. En lugar de resultados estáticos, reciben respuestas seleccionadas generadas por IA.
El GEO garantiza que tu hotel aparezca dentro de esas respuestas generadas por IA, y no solo como un enlace más en los resultados de búsqueda. Al igual que el SEO, implica optimizar el contenido de tu web, pero con un enfoque más preciso en la estructura, la claridad y la relevancia contextual, factores clave para los motores generativos. Para los hoteles, esto significa ir más allá de simplemente contar con iniciativas sostenibles. Se trata de comunicar esos esfuerzos de forma clara y comprensible para la IA en el momento más decisivo: cuando el viajero está tomando decisiones.
Estructurar tu contenido en línea con los valores de la Gen Z y prepararlo para el GEO aumenta tus posibilidades de aparecer en recomendaciones de planificación de viaje, generando confianza justo en el momento de inspiración.
El futuro de la hostelería es sostenible
La sostenibilidad ha dejado de ser un tema de nicho para convertirse en una expectativa natural, sobre todo entre los viajeros más jóvenes. Para la Generación Z, cuidar del planeta no es una moda pasajera, sino una forma de entender y experimentar el mundo. Y con previsiones que apuntan a que esta generación representará casi la mitad de los viajeros en 2027, sus valores ya están marcando el rumbo del sector hotelero.
No se trata de alcanzar la perfección, sino de avanzar. Pequeños pasos, como reducir residuos o apoyar a las comunidades locales, pueden traducirse en un impacto significativo. Los hoteles que apuestan por este enfoque no solo están contribuyendo a un mundo mejor, sino que también están construyendo relaciones más sólidas y auténticas con los huéspedes del mañana.
¿La buena noticia? Este cambio abre la puerta a nuevas oportunidades. Adoptando una actitud más consciente y orientada al futuro, los hoteles pueden destacar e inspirar fidelidad no solo por lo que ofrecen, sino por lo que representan. Para más ejemplos e ideas prácticas, consulta nuestra guía sobre cómo desarrollar estrategias de sostenibilidad y comunicarlas de forma eficaz en la web de tu hotel.